MasterStrength

MasterStrength FIB

Fibras de refuerzo estructural de carbono en forma de hoja

Cómo funcionan las Fibras de refuerzo estructural de carbono en forma de hoja MasterStrength FIB

La tecnología MasterStrength FIB comprende el uso de compuestos con fibras de refuerzo de carbono (CFS) para el refuerzo estructural. Se basa en la impregnación y adhesión de la fibra a partir de un sistema completo de resinas.

Mediante el refuerzo por adhesión de materiales compuestos de elevadas prestaciones se consigue la absorción de tracciones: incrementando la respuesta a flexión, a cortante y confinando elementos comprimidos.

Campo de aplicación
  • Refuerzos a tracción en elementos flexionados, sometidos a cortante y confinando a compresión.

  • Errores de proyecto o ejecución.

  • Mejoras estructurales o modificaciones debidas a cambios de usos o cambios de exigencia en normativas.

  • Mejora del control de la fisuración y de la resistencia a impactos y ondas expansivas.

  • Refuerzo de trabajos de reparación en general.

  • Aumentar la capacidad de carga o la ductilidad de los elementos estructurales en compresión.

  • Las aplicaciones más habituales de refuerzos son: Vigas, puentes, losas, columnas y tableros de puentes, estructuras y superficies de aparcamientos, refuerzo de muros, depósitos, silos, chimeneas, túneles, tuberías, galerías, colectores, etc.

Propiedades
  • Elevada ligereza. No se precisa apuntalamiento del sistema.

  • Reducido espesor del sistema.

  • Fácilmente aplicable.

  • Elevadas resistencias a tracción.

  • Orientación unidireccional.

  • Presentación en módulo elástico análogo al acero y en alto módulo.

  • Elevada resistencia química.

  • Puede cortarse con facilidad con una tijera normal.

Base del material

Mantas unidireccionales de fibras de carbono (tipo C).

Modo de utilización

(a) Soporte: El soporte deberá tener una temperatura mínima de +5ºC y sin presencia de humedad. Comprobar que en el momento de la aplicación la temperatura del soporte se encuentra por lo menos 3ºC por encima del correspondiente punto de rocío.

En caso de que el soporte presente irregularidades superiores a 5 mm deberán suavizarse mecánicamente antes de la aplicación de la imprimación o bien regularizarse. Para la regularización puede emplearse un mortero de la gama MasterCrete o bien una mezcla de MasterStrength ADH 4000 y árido silíceo seco de granulometría fina (de 0,18 a 0,5 mm) en proporción 1:0,25.

(b) Aplicación: Distribuir MasterStrength 4500 de forma uniforme sobre toda la superficie, con la ayuda de una brocha o un rodillo, garantizando una impregnación completa. La apariencia del saturante, cuando se aplica con rodillo, debe ser azul translúcido y homogéneo.

A continuación, embeber la MasterStrength FIB en el MasterStrength 4500 aplicado, presionando con un rodillo de ranuras metálicas, hasta lograr una perfecta impregnación de la fibra con el conjunto. Transcurridos unos 30 minutos se puede aplicar la segunda capa de saturante.

Debe lograrse una unión íntima entre la resina aplicada en dos fases, las fibras intermedias y el soporte inferior. La lámina de fibra debe ser visible. El color resultante de la aplicación variará en función del solape y a las variaciones en el espesor. Las áreas solapadas también deberán ser translúcidas.

(c) Acabado protector: Una vez endurecido el MasterStrength 4500, podrá aplicarse una capa de acabado decorativo y protector con pintura anticarbonatación tipo MasterShield AC 325, previo espolvoreo de árido de cuarzo fino.

Ordenar