- Inicio
- Productos
- MasterFlux
- MasterFlux 765
MasterFlux
MasterFlux 765
Mortero fluido, de retracción compensada, para rellenos y anclajes en general
Aplicaciones del mortero fluido, de retracción compensada, para rellenos y anclajes en general MasterFlux 765
Rellenos de bancadas de maquinaria.
Anclajes en general: de maquinaria, pilares, pernos, barras de acero, postes, tubos pasantes, etc.
Nivelación de apoyo de puentes.
Propiedades
Acorde a UNE-EN 1504-6.
Consistencia fluida sin segregación ni sangrado una vez amasado.
Retracción compensada.
Buenas resistencias tanto iniciales como finales.
Elevado poder autonivelante y de relleno.
Una vez endurecido, es impermeable al agua, aceites, grasas y a los derivados del petróleo.
Libre de sustancias agresivas para el hormigón y para el acero.
Base del material
Mortero a base de cemento, aditivos especiales y áridos seleccionados.
Modo de utilización
(a) Soporte: el soporte debe estar limpio, firme, rugoso y libre de aceites, grasas, pinturas, restos de aceites, desencofrantes, polvo, etc.
Deberá tener una temperatura mínima de +5°C. Deberá humedecerse hasta la saturación, que se conseguirá cuando el soporte no absorba más agua pasados unos minutos de su aplicación.
Soportes especialmente absorbentes o muy porosos deberán imprimarse con puente de unión epoxi o cementoso tipo MasterCrete PRI 5000.
En rellenos de taladros eliminar el polvo y los restos de suciedad, así como agua encharcada de los agujeros mediante el soplado de aire a presión.
(b) Mezcla: En un recipiente limpio que contenga 2/3 partes del agua de amasado prevista verter poco a poco MasterFlux 765 mientras se mezcla cuidadosamente.
Añadir el resto del agua poco a poco. No debe añadirse más agua de la recomendada. Puede amasarse mediante máquina taladradora provista de agitador a bajas revoluciones, en hormigonera tradicional o mezcladora tipo Collomix.
Deberá prolongarse el mezclado hasta obtener un mortero fluido y si grumos. Nunca añadir más agua al mortero que haya perdido su consistencia.
Dar un tiempo de maduración de aproximadamente 5 minutos tras los cuales remezclar brevemente.
Puede reducirse la cantidad de agua de amasado indicada en el mortero obteniendo un mortero de consistencia plástica con objeto de obtener resistencias mecánicas más elevadas.
Para aplicaciones en espesores superiores a 50 mm puede mezclarse con MasterFlux FIL 982 (relleno calibrado especial) en proporción de una parte de MasterFlux FIL 982 para 2 de MasterFlux 765.
(c) Aplicación: Después del mezclado se rellena el hueco previsto. Debe evitarse el trayecto excesivamente largo entre el lugar del mezclado y el de la puesta en obra, pues el traslado del mortero amasado puede producir una decantación.
Para el relleno, es conveniente verter el material y ayudarlo mediante una varilla. En rellenos bajo placas, debe preverse una salida para el aire, de forma que éste pueda salir fácilmente a medida que se rellena con MasterFlux 765.
En relleno de taladros profundos debe asegurarse la salida de aire colocando un tubo de plástico que se extraerá lentamente.
En caso de uso de mortero con consistencia plástica será necesario ayudar a la compactación mediante una ligera vibración.
(d) Curado: Una vez vertido, MasterFlux 765 debe ser protegido del sol, viento, etc. Es conveniente taparlo mediante arpilleras húmedas durante 2 o 3 días.
La operación de curado es imprescindible en todos los casos.
En caso de rellenar con MasterFlux 765 un encofrado deberá esperarse 24 horas a 20°C de temperatura para realizar el desmoldeo.
Consumo
Se precisan aproximadamente 2,2 Kg. de MasterFlux 765 por m² y mm de espesor de relleno.
Ordenar