MasterCrete

MasterCrete WR 573N

Mortero ultrarápido para taponamiento de vías de agua

Aplicaciones del mortero ultrarápido para taponamiento de vías de agua MasterCrete WR 573N
  • Aplicable en interiores y exteriores.

  • Taponamiento de vías de agua.

  • Taponamiento de fisuras con presencia de agua.

  • Utilizable en sótanos, huecos de ascensor, depósitos, tuberías, etc.

  • Anclaje y fijación de elementos que requieran una rápida puesta en servicio.

Propiedades
  • Endurecimiento rápido: tras aprox. 2-3 minutos.

  • Sulforresistente.

  • Resistencia a los ciclos hielo-deshielo y a la intemperie.

  • Extraordinarias resistencias iniciales.

  • Excelente adherencia sin puente de unión.

  • Exento de cloruros. Puede aplicarse en contacto con hormigón armado.

  • Resistente a la inmersión en agua.

  • Fácilmente aplicable.

Base del material

Cementos especiales, arenas de cuarzo seleccionadas y resinas especiales.

Modo de utilización

(a) Soporte: Deberá estar firme, limpio exento de aceites, grasas, polvo, restos desencofrantes, pinturas antiguas, etc.

La temperatura del soporte debe ser como mínimo de +5°C y como máximo de +30°C y se procurará que las temperaturas sean uniformes durante la aplicación y el endurecimiento.

(b) Mezcla: Amasar con aproximadamente un 20 % de agua (20 ml por cada 1kg de MasterCrete WR 573N).

Preparar únicamente las cantidades que se puedan consumir antes del fraguado del material (2-3 minutos).

(c) Aplicación: para taponamiento de vías de agua, se tomará una cantidad de MasterCrete WR 573N y se aplicará directamente sobre la vía de agua y se presionará manualmente hasta que el mortero haya fraguado. Puede repetirse el proceso tantas veces como sea necesario hasta cortar la vía de agua.

Tras el fraguado del mortero MasterCrete WR 573N se debe proceder con el sistema de impermeabilización más adecuado.

Para depósitos de agua potable se recomienda el uso de MasterCrete WR 531 o MasterCrete WR 550, o bien con MasterCrete WR 531 Grey en caso de depósitos de aguas residuales.

Consumo

El consumo será aproximadamente 1,7 kg por dm³ de volumen rellenado.

Ordenar