MasterCrete

MasterCrete TIL 428N

Adhesivo deformable para colocación de todo tipo de cerámica en fachadas, terrazas, soportes deformables y con humedad permanente (piscinas)

Aplicaciones del adhesivo deformable para colocación de todo tipo de cerámica en fachadas, terrazas, soportes deformables y con humedad permanente (piscinas) MasterCrete TIL 428N
  • Para interiores y exteriores.

  • Para paredes y suelos.

  • Para colocación de todo tipo de baldosas de cerámica, como gres porcelánico, mármol, piedra natural, etc.

  • Para habitaciones húmedas y cámaras frigoríficas.

  • Aplicable sobre soportes de mortero de cemento, hormigón, hormigón prefabricado, hormigón celular, suelos calefactados, cartón-yeso, placas aislantes, etc.

  • Colocación de cerámica nueva sobre cerámica antigua.

  • Colocación de cerámica en pavimentos industriales y de gran tráfico.

  • Colocación de cerámica en balcones, terrazas, fachadas, piscinas y otros lugares con humedad permanente.

  • Aplicable como puente de unión sobre mortero fresco según colocación tradicional de piedra en pavimentos.

Propiedades

  • Resistente a la humedad permanente.

  • Elevada impermeabilidad al agua.

  • Evita el uso de separadores en paredes. Las baldosas no deslizan.

  • Deformable. Absorbe movimientos por cambios de temperaturas o deformaciones del soporte.

  • Gran adherencia con cualquier tipo de baldosa cerámica, incluso materiales con poca absorción (gres porcelánico, etc.).

  • Clasificado como C2TE S1 según UNE-EN 12004.

Base del material

Cemento, áridos seleccionados y resinas especiales elastificantes.

Modo de utilización

(a) Soporte: El soporte debe ser firme (resistencia a tracción mínima 1 N/mm²), limpio y capaz de soportar las solicitaciones propias del uso a las que va destinado.

Este soporte no debe tener lechada de cemento superficial, polvo, restos de grasas y aceites, pinturas antiguas, etc. Puede estar húmedo, pero no mojado.

En pavimentos que presenten irregularidades deberán regularizarse con el mortero de reparación de la gama MasterCrete según cada caso, o con el mortero autonivelante MasterCrete TIL 515N.

Las irregularidades en soportes verticales deberán regularizarse con mortero de la gama MasterCrete según el caso.

Edad mínima del soporte: Hormigón: 28 días.
Mortero de cemento: 28 días.
MasterCrete TIL 515N: 4 horas.

(b) Imprimación: MasterCrete TIL 428N no necesita imprimación para su aplicación sobre soportes de hormigón y mortero de cemento.

Soportes MUY absorbentes (como ladrillos, revoques de yeso, anhidrita, etc.) imprimarse MasterCrete PRI 302.

En el caso de soportes de cartón-yeso deberá valorarse si es hidrofugado o no hidrofugado. En el cartón-yeso hidrofugado, MasterCrete TIL 428N puede ser aplicado sin imprimación. El cartón-yeso no hidrofugado presenta una elevada absorción, lo que reduce el tiempo de trabajabilidad del adhesivo, por lo que la aplicación previa de la imprimación MasterCrete PRI 302 prolonga el tiempo de trabajabilidad del MasterCrete TIL 428N.

(c) Mezcla: En un recipiente limpio que contenga agua de amasado, verter 1 saco de MasterCrete TIL 428N mezclar hasta que no queden grumos con un taladro provisto de agitador, a bajas revoluciones (400 r.p.m.).

Una vez amasado dejarlo madurar 5 minutos, tras los cuales, mezclar de nuevo brevemente.

(d) Aplicación:
Por simple encolado: Sobre el soporte y con la parte lisa de la llana se coloca una fina capa de contacto. Inmediatamente se coloca más material peinando con la llana dentada apropiada y si es posible en una sola dirección.

Según el soporte y la cerámica, deben elegirse un tamaño de dentado de la llana que asegure un mínimo de un 65% de cobertura del reverso de la baldosa.

En las paredes se colocará la capa más alta de forma que el grabado dejado por los dientes esté en posición horizontal; la superficie restante se hará en posición vertical.

Colocar las baldosas y asentarlas con un ligero movimiento de vaivén o mediante golpes con una maceta de goma.

No aplicar más material del que pueda utilizarse durante el tiempo abierto del material (aprox. 30 min. a 20ºC).

La aparición de una película en la superficie de MasterCrete TIL 428N impide la adherencia; para ello comprobar con las yemas de los dedos. Si el producto se adhiere a ellas, pueden colocarse las baldosas. Si no se adhiere, eliminar el material y emplear nuevo MasterCrete TIL 428N fresco.

Por doble encolado: Este método es necesario para la aplicación de baldosas en exteriores y/o lugares con humedad permanente como terrazas, balcones, baños, piscina, etc.

El adhesivo se aplica sobre el soporte igual que en el apartado anterior; además se aplica también una capa de adhesivo sobre el revés de la baldosa.

Como puente de unión en pavimentos: Aplicar con una llana dentada de 6 mm en el reverso de la pieza y colocar seguidamente sobre el mortero fresco del suelo.

Si las piezas son uniformes la extensión del adhesivo se puede realizar como se indica en el párrafo anterior o sobre el lecho fresco, con una llana dentada de 6 mm y colocar seguidamente las piezas sobre el mortero fresco del suelo.

Las piezas deben tener un mínimo de 2 mm de producto en toda la superficie en ambos casos.

(e) Sellado de las juntas: Si no se prevé agresión química pueden rellenarse las juntas con MasterCrete TIL 500N.

Si hay agresión de productos químicos, se recomienda el relleno de las juntas con rejuntado epoxídico.

(f) Sellado de juntas de movimiento: Las juntas de dilatación, juntas perimetrales, los encuentros muro-solera y otras juntas con movimiento o en caso de juntas en contacto con agua pueden sellarse con la gama de masillas MasterJoint según el caso.

Según guías de colocación editadas por ASCER y ANFAPA, la necesidad de esta tipología de juntas resulta necesaria a partir de las siguientes superficies:

  • Juntas perimetrales: necesarias en superficies mayores de 7 m².

  • Juntas de partición: necesarias cada 50-70 m² en interiores, y en exteriores la mitad de esta superficie, es decir, cada 25-35 m² debe haber juntas de partición o en una dimensión máxima de 8 metros lineales.

Consumo

Aproximadamente 1,6 Kg de mortero amasado (aprox. 1,3 Kg de mortero seco) por m² y mm de espesor.

Ordenar