MasterCrete

MasterCrete 330

Mortero tixotrópico sulforresistente, de alta compatibilidad con el hormigón, para reparación estructural

Aplicaciones del mortero tixotrópico sulforresistente, de alta compatibilidad con el hormigón, para reparación estructural MasterCrete 330
  • Reparación de elementos estructurales: vigas de hormigón armado o pretensado bajo cargas estáticas o dinámicas y pilares, entre otros.

  • Reparaciones de fachadas de edificios.

  • Paneles prefabricados o cualquier estructura de hormigón estructural.

  • Aplicable en interiores, exteriores, en vertical y en horizontal.

  • Formulado con cemento sulforresistente tipo SR, lo que le hace especialmente indicado para reparaciones en ambientes marinos o con alto contenido en sulfatos.

Propiedades
  • Elevadas resistencias mecánicas y módulo de elasticidad medio.

  • Retracción compensada.

  • Tixotrópico.

  • Mortero sulforresistente, formulado con cemento SR.

  • Fácil de perfilar sin necesidad de encofrados.

  • Exento de cloruros y agregados metálicos.

  • Buena trabajabilidad. Exento de exudación.

  • Elevada adherencia al hormigón.

  • Excelente durabilidad.

  • Listo para su empleo. Tan sólo precisa mezclado con agua.

  • Reducida absorción de agua por capilaridad.

  • Elevada impermeabilidad al agua.

  • Permeable al vapor de agua.

  • Alta resistencia a la carbonatación.

  • Elevada compatibilidad dimensional con el hormigón.

Base del material

Cemento, áridos seleccionados, adiciones y fibras sintéticas de poliacrilonitrilo.

Modo de utilización

(a) Soporte: Deberá ser firme (resistencia a tracción mínima de 1 MPa), limpio, exento de lechada de cemento, aceites, grasas, polvo, restos de desencofrantes, curadores, pinturas
antiguas, etc.

Se eliminará el hormigón deteriorado o lechada mediante medios mecánicos hasta obtener una superficie irregular a fin de dar al mortero la adherencia necesaria.

El tratamiento debe ser suficiente para conseguir un cajeado en los extremos de un mínimo de 1 cm.

En caso de existir armaduras a la vista deberán desoxidarse con chorro de arena, hasta grado SA 21/2 según DIN 55928 y aplicar protección anticorrosiva MasterCrete PRI 5000.

La temperatura del soporte debe ser como mínimo de +5ºC y como máximo de +30ºC y se procurará que las temperaturas sean uniformes durante la aplicación y el endurecimiento del material.

(b) Puente de unión: Para asegurar la buena adherencia del MasterCrete 330 puede emplearse puente de unión MasterCrete PRI 5000.

MasterCrete 330 debe aplicarse sobre el puente de unión mientras esté fresco, es decir, unos 30 minutos en el caso del MasterCrete PRI 5000 (a 20ºC).

El uso de puente de unión no es imprescindible en el caso de aplicación por proyección, pero siempre humedecer el soporte previamente.

(c) Mezcla: Añadir poco apoco el contenido del saco de MasterCrete 330 sobre el agua de amasado previamente dispuesta en un recipiente limpio.

Mezclar con un taladro provisto de agitador de doble disco tipo M34 a bajas revoluciones (400 r.p.m), hormigonera tradicional o mezcladora mecánica tipo Collomix, durante un mínimo de 3 minutos, hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.

Esperar 5 minutos y mezclar otra vez durante poco tiempo.

(d) Aplicación: Una vez amasado el MasterCrete 330 puede aplicarse mediante llana o por proyección.

En caso de aplicar sobre puente de unión, la colocación deberá realizarse mientras éste se mantiene en estado fresco.

El acabado se le puede dar con la misma llana o bien fratasándolo mediante el empleo de talocha, entre otros.

Nunca añadir agua sobre el mortero que haya perdido su trabajabilidad pues se perderían sus propiedades.

(e) Curado: El curado del MasterCrete 330 es imprescindible durante al menos las 24 horas siguientes a la aplicación, para evitar la evaporación del agua de hidratación y asegurar que el producto alcance las propiedades previstas.

En circunstancias adversas como viento, sol, sequedad, etc., podrá ser necesario prolongar el curado hasta 7 días.

Para ello, lo mejor es rociar con agua y tapar la superficie con plásticos. También puede emplearse un sistema de regado automático o puede utilizarse un líquido de curado de la gama
MasterKure de Master Builders Solutions, cuidando que cubra por completo la superficie.

Consumo

El consumo aproximado es de 2,2 Kg de mortero amasado por m² y mm de espesor aplicado (aprox. 1,8 kg. de mortero seco por m² y mm de espesor).

Con 25 kg de material se preparan aproximadamente 12 litros de mortero.

Ordenar